Colaboración con Sector Privado Para la Formación de Capital Humano: UAEMéx

UNIVERSIDAD 2
  • El rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz apuntó que mediante un trabajo colaborativo entre la UAEMéx y la empresa multinacional Stellantis se diseñó un programa de maestría que forma profesionales altamente capacitados en el ecosistema de la electrificación automotriz.

 

Toluca, Méx; 11 de junio de 2024.- El panorama de la industria automotriz en México viene acompañado por tendencias geopolíticas que exploran mayores oportunidades de inversión en el país como principal centro de producción, por lo que ante este escenario, es importante la vinculación entre las universidades y las empresas para trabajar y desarrollar beneficios que permitan la cooperación entre instituciones, destacó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, al encabezar la ceremonia de entrega de diplomas a la primera generación de la Maestría en Electrificación Automotriz, en el Edificio de Rectoría.

Barrera Díaz apuntó que mediante un trabajo colaborativo entre la Máxima Casa de Estudios mexiquense y la empresa multinacional Stellantis, se diseñó un programa de maestría que forma profesionales altamente capacitados en el ecosistema de la electrificación automotriz, el cual permite una formación especializada, aprovecha la infraestructura empresarial para la capacitación e innovación y permite el desarrollo de laboratorios de investigación.

“Esta primera experiencia de colaboración nos permite construir nuevos proyectos con la visión en común que compartimos de hacer una diferencia positiva no solo para nuestras instituciones, sino también para nuestras comunidades y nuestro planeta”, apuntó.

Durante la ceremonia, el rector recibió un agradecimiento por parte de Stellantis, por la colaboración con la Autónoma mexiquense. Además, fueron entregados reconocimientos a las y los alumnos de la primera generación de la Maestría en Electrificación Automotriz y se reconoció a estudiantes por aprovechamiento académico.

Por su parte, la North America Regional Technical Training Manager for Engineering de Stellantis, Tamara Taylor, y el líder del Centro Técnico de Stellantis México, Cari Leslie, felicitaron a las y los estudiantes por su compromiso y desarrollo profesional, ya que no solo representa una oportunidad única para el alumnado, sino que también es un hito importante en el panorama de la industria automotriz.

En este mismo sentido, el director de la Unidad Académica Profesional Tianguistenco de la UAEMéx, Martín Carlos Vera Estrada, apuntó que este programa de estudios es pionero en su tipo a nivel mundial y que gracias a la alianza estratégica con Stellantis México -a través de un convenio de colaboración-, permite la preparación de las y los ingenieros para enfrentar los retos de la electrificación automotriz actual.

“Reconozco la dedicación del estudiantado que se vió reflejada en su desempeño académico, además del fuerte compromiso en sus proyectos de investigación. En conjunto con Stellantis estamos formando a las y los líderes del futuro en electrificación automotriz, capacitados para enfrentar los desafíos del sector”, abundó.

Al acto acudieron la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzado, Martha Patricia Zarza Delgado; el director de la Facultad de Ciencias, Luis Enrique Díaz Sánchez; la directora de Recursos Humanos de Stellantis México, Ana Laura Dorantes; Irma Martínez, coordinadora de la Maestría en Electrificación Automotriz, y el representante de la Generación 2022- 2024, Sergio Alejandro Granados Pérez, personal de Stellantis México, docentes de la maestría e integrantes del gabinete universitario.

 

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *