En Metepec… Piden Lluvia a San Isidro Labrador

METEPEC paseo 0
  • Agricultores apenas sembraron a principios de mayo, cuando normalmente se hace en marzo, pero por la sequía ya se retrasó el ciclo agrícola.
  • Realizan Paseo de la Agricultura, participan más de 500 carros alegóricos.

 

Por: Bernardo J.

Metepec, México a 21 de Mayo de 2024.- Con la participación de más de 500 carros alegóricos se llevó a cabo el paseo de la agricultura de Metepec, edición 2024 y en este año realizaron un énfasis en pedir lluvia a San Isidro Labrador, esto por la sequía que se ha registrado en los últimos dos meses en el Estado de México.

“Hay una gran devoción por nuestro santo patrono San Isidro labrador, pero en este año le pedimos lluvia para los campos de cultivo, que si bien este paseo es para rendirle un culto y solicitarle un buen ciclo agrícola, esperamos que nos ayude con las lluvias, que aumenten”, dijo en entrevista el representante de la mayordomía de esta fiesta, Noé Chávez.

Cerca de 15 mil personas participaron en este paseo de la agricultura, unos con el atuendo de San Isidro, otros con la vestimenta de la mojigata o con su yunta jalada por reses enormes.

El paseo inició de manera puntual a las 11 de la mañana de este martes 21 de mayo, con la bendición del padre frente al Calvario de Metepec. “Que sea un buen paseo y Dios los bendiga”, comentó el padre mencionado y que echo agua bendita a los participantes de este paseo que estaban cerca de dicho punto del recorrido.

Llamaba la atención de algunos carros alegóricos que traían sus surcos de maíz, acompañados por varias figuras de San Isidro Labrador, que también es conocido como el santo de la agricultura. “Si nos llueve en estos próximos días si se logra sacar la cosecha, pero si no si se perjudica el maíz que ya sembramos.

Algunos de mis compañeros agricultores apenas sembraron a principios de mayo, cuando normalmente se hace en marzo, pero por la sequía ya se retrasó el ciclo agrícola, le pedimos a San Isidro nos ayude”, comentó Salvador Gómez, trabajador de los campos de cultivo y participante de este paseo.

Los organizadores del paseo estimaron que habría más de 30 mil personas visitantes, para observar el paseo y llevarse algunos alimentos que regalan en esta tradición que tiene un recorrido de más de 15 kilómetros.

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *