Con Claudia Sheinbaum Seremos de las 10 Economías Más Poderosas del Mundo: Raciel Pérez Cruz

TLANE 2
  • Refirió que desde 2018, con la llegada de la Cuarta Transformación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, hay una batalla constante para nivelar a México y se erradiquen los reprobables grados de desigualdad. Y ya hay resultados. La política social de AMLO es tangible; 9 millones de mexicanos abandonaron ya la pobreza del año 2019 a 2022.
  • En un encuentro con ciudadanos de la colonia Ampliación San Juan Ixtacala, puntualizó que en Tlalnepantla ya está la revolución de las conciencias, donde el pueblo ha despertado y es más consciente de lo que son gobiernos honestos, por y para el pueblo, mejor preparados, y mandar al olvido a los pésimos

 

 

Tlanepantla, México a 19 de Mayo de 2024.- El modelo económico creado hace 40 años por los gobiernos del PRI y del PAN desde la Presidencia de la República, llamado neoliberalismo, concentró la riqueza del país en manos de unas cuantas familias privilegiadas, dejando abajo a millones de familias enfrentando el drama cotidiano de la subsistencia; esos gobiernos llevan años votando todo en contra del pueblo, condenó Raciel Pérez Cruz.

Durante esas cuatro décadas no hicieron nada por la gente, todo fue entreguismo, como ceder los recursos naturales del país a capitales extranjeros; todo fue corrupción con ese negativo arquetipo del PRIAN, aseveró el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México” a la Presidencia Municipal de Tlalnepantla. Al participar en el Encuentro con Ciudadanos que se llevó a cabo en la colonia Ampliación San Juan Ixtacala, organizado por importantes liderazgos sociales de la izquierda en esa zona, refirió que desde 2018, con la llegada de la Cuarta Transformación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se está en una batalla constante para nivelar a México y se erradiquen los reprobables grados de desigualdad.

Y ya hay resultados en casi seis años, señaló el abanderado de los partidos Morena, PT y Verde. La política social de AMLO es tangible; 9 millones de mexicanos abandonaron ya la pobreza del año 2019 a 2022. No obstante, todavía faltan millones que viven en esa condición. Otro logro, dijo, es el combate a la desigualdad, donde se acortó la brecha entre quienes ganaban mucho y que contrastaba con lo que percibe salarialmente la mayoría de la clase trabajadora.

Puntualizó que la tarea para terminar de cultivar la Cuarta Transformación en todo México continuará con la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recorre el país para recoger los reclamos, así como los anhelos y las esperanzas del pueblo; escuchando a la gente para hacer un balance de los faltantes. “Confiamos mucho en la Doctora Claudia, con quien seguramente llegaremos a estar en el top de las diez economías más poderosas del mundo, pero con una gran diferencia: que todas y todos vamos a estar incluidos. Prosperidad compartida.

Y hoy, como nunca antes, ratificar nuestra lucha que tiene que ver con una frase que nos ha inspirado estos años: Por el bien de todos, primero los pobres” apostó Raciel Pérez Cruz. Y en Tlalnepantla, mencionó que se debe acabar con la imperante corrupción del actual gobierno del PRIAN que encabeza el alcalde con licencia y candidato Tony Rodríguez. Es momento de jubilar al PRI; un partido que durante mucho tiempo ha representado la pobreza, el retraso y la marginación en nuestro municipio, y hacer lo mismo con su aliado y mal llamado “partido de las buenas conciencias”, el PAN.

El candidato de Morena puntualizó que esta demarcación se instala cada vez más la revolución de las conciencias, donde el pueblo ha despertado y cada vez está más consciente de lo que son gobiernos honestos, por y para el pueblo, mejor preparados para mandar al olvido a los pésimos gobernantes. Con las y los ciudadanos presentes en esta fructífera reunión, abordó importantes temas, los cuales deben debatirse a fondo durante en este tiempo electoral: El problema del agua y la inseguridad.

Del primero, enfatizó que debe detenerse el criminal “huachicoleo” del vital líquido por parte de la misma autoridad, quienes han hecho grandes negocios a costa del sufrimiento de la gente, por la escasez del agua.

La inseguridad que impera en el municipio fue el otro asunto que reflexionó. Indicó que Tlanepantla tiene números vergonzosos a nivel nacional por el aumento de delitos en varios rubros, como el robo a transporte de carga, asalto a transeúntes y en transporte público, así como robo de vehículos. Asumió acabar con la corrupción en la policía municipal, así como depurarla de los malos elementos, donde, incluso, hay integrantes de todos los niveles coludidos con la delincuencia.

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *