
Por: Bernardo j.
Toluca, México a 10 de Abril de 2024.- El Secretario de Seguridad de Estado de México, Andrés Andrade, informó que no hay ni un riesgo para no garantizar el abasto de agua y alimentos en los 21 centros penitenciarios estatales y en un centro de internamiento para adolescentes, y reconoció que recibieron un sistema en la materia estable, pero con varias áreas de oportunidad.
“Tenemos una capacidad instalada para 14 mil 417 personas privadas de la libertad, sin embargo tenemos una población de 35 mil 509 PPL, esto evidentemente, es aritméticamente sencillo ver la sobrepoblación y la presurización que tenemos en este tema penitenciario, sin embargo lo recibimos estable y lo hemos mantenido estable y mejorando en diversos aspectos”, dijo en un informe a medios de comunicación proporcionado a medios de comunicación este miércoles.
Agregó que para garantizar el sistema de agua potable, es a partir de dos vías, por parte de los sistemas municipales y de pipas. “Se entregan aproximadamente 105 mil metros cúbicos de agua mensualmente a 17 centros penitenciarios, lo que equivale mensualmente a 300 pipas de 10 metros cúbicos, más 2 mil 70 pipas de 20 metros cúbicos y mil 320 pipas de 45 metros cúbicos”.
En el tema de alimentos, señaló que al mes a los más de 35 mil personas privadas de la libertad que hay en la entidad, se les entregan un total de 3 millones 755 mil 589 de raciones de alimentos, que incluye tres tiempos, que son el desayuno, comida y cena.
“Es una tarea logística, titánica y evidentemente esto nos obliga a tener una supervisión muy cercana y muy puntual del tema, entonces el tema estadísticos, comentarles mensualmente se entregan 140.3 toneladas de harina de maíz, 206 toneladas de harina de trigo, 256 de abarrotes, 136 toneladas de cárnicos que incluye pollo, cerdo, res, pescado, 47 toneladas de embutidos, salchicha, jamón, 32 toneladas de lácteos, 208 toneladas de verduras”.
En donde indicó hay más áreas de oportunidad, es en el abasto de medicamentos a las personas privadas de su libertad, y que esperan abrir dos penales nuevos, así como han reducido en un 25 por ciento las quejas contra el sistema penitenciario que son tramitadas ante la Comisión de Derechos Humanos estatal, esto desde septiembre cuando entró el gobierno que encabeza Delfina Gómez Álvarez. “Entendemos que la reinserción social es un componente indispensable en el ciclo de la seguridad pública, necesitamos transformar y cambiar el paradigma, de estigmatizar hay una sentencia, hay un procedimiento, hay un proceso legal, pero nuestra responsabilidad y la obligación de su servidor hoy en día, con la cachucha que hoy me toca tener, es esa parte, garantizar la inserción social de la libertad”.