Caravana Llega a Oaxaca; Avanzan 2 mil 500 Migrantes

CALDERON 4
  • Llevan al frente una manta de gran tamaño donde indican el nombre y el motivo de su lucha.

 

Por Diana Manzo. Fotos: Jesús Méndez.

Tapanatepec, Oax.- Con la consigna “Los migrantes no somos criminales, somos trabajadores internacionales” llegaron a Oaxaca unas 2 mil 500 personas migrantes de Centro y Sudamérica que conforman la caravana “Éxodo por la pobreza”.

La caravana salió el pasado 23 de diciembre de Chiapas con el objetivo de llegar a la frontera norte, por lo que a su paso llegaron a Chahuites, primer municipio de Oaxaca.

Las mujeres, menores de edad, adolescentes no acompañados y hombres caminan en el intenso sol tras dejar el municipio de Arriaga, Chiapas, con una manta de gran tamaño donde indican el nombre y el motivo de su lucha.

La mayoría de los integrantes de esta caravana son jóvenes y adultos de entre 18 a 40 años de edad, pero también se aprecian carreolas transportando niños pequeños.

“Estamos acá con muchas adversidades, pero estamos, y como lo decimos, salimos de nuestras casas y lo dejamos todo, porque no tenemos trabajo, nosotros somos profesionistas, gente preparada, pero ya en nuestro país ya no podemos estar”, dijo Antony de Nicaragua.

Ruth de 28 años de edad, que viaja con sus tres menores de edad, narró que las largas horas de camino han sido muy agotadoras, pero dijo que todo vale la pena, pues lo que sueña es que sus hijos vivan mejor y tengan una mejor vida.

Con los pies llenos de ámpulas y una carreola, Ruth de, origen salvadoreño, asegura que a pesar de que la caravana no ha sido detenida, las personas y autoridades sí manifiestan su rechazo, por lo que pidió comprensión y humanidad.

La caravana “Éxodo por la pobreza” pernotará en Tapanatepec, Oaxaca en donde esperará avanzar durante las primeras horas del martes para abarcar otros municipios de la zona oriente del Istmo de Tehuantepec.

Personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional vigilan el caminar de las personas migrantes y aunque lo hacen por tramo, no los detienen.

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *