Poseedora de Los Rebozos de Tenancingo son Piezas Únicas e Irrepetibles: Rosario Elizalde

LEGIS rebozo 4
  • Artesanos reconocen impulso que otorga la diputada de Morena
  • Estudiantes de la Facultad de Turismo de la UAEMex protagonizan pasarela en Congreso local
  • Nancy Nápoles precisó que hoy se hace justicia a las y los artesanos al valorar su trabajo apoyándolo y difundiéndolo en todos los espacios institucionales

 

Toluca, México, 14 de noviembre de 2023.- Tras sostener que los rebozos de Tenancingo son piezas extraordinarias únicas e irrepetibles y su poseedor/a tiene garantía de portar una prenda de alta calidad confeccionada por artesanas y artesanos mexiquenses que durante varios meses se dieron a la tarea de plasmar, a través de sus hilos y diseño, una hermosa tradición mexicana, María del Rosario Elizalde Vázquez, presidenta de la Comisión Legislativa de Desarrollo Turístico y Artesanal, abrió las puertas del Congreso local para que estudiantes de la Facultad de Turismo de la UAEMex protagonizarán una “pasarela rebocera”.

Acompañada de las y los artesanos Jesús Vázquez Melchor, Araceli Vargas, artesana empuntadora, Javier Hernández Flores, artesano de cestería, entre otros, así como de Nancy Nápoles Pacheco, presidenta del  Consejo Estatal de Morena y exdiputada local; Ricardo Hernández López, director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) y diputadas de la 4T, Rosario Elizalde, creadora e impulsora de la Ley de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal del Estado de México, aseguró que los rebozos de Tenancingo se han convertido en verdaderas obras de arte.

Piezas únicas que las mujeres “podemos portar con orgullo y de diversas formas”, subrayó durante la conferencia de prensa registrada en la Cámara local, evento que cerró con la pasarela y apertura espacios en el Vestíbulo del recinto legislativo local para que las y los visitantes no sólo tengan posibilidad de adquirir la prenda, sino también conocer de viva voz de sus creadores y proceso que realizan para crearlos.

La diputada de Morena explicó que los textiles artesanales son una forma de expresión creativa que trascienden el tiempo y “representan una conexión con el entorno en la que influyen la geografía y la naturaleza, así como tradiciones de nuestros antepasados que se han transmitido desde las culturas originarias a través de las generaciones”.

Rosario Elizalde realizó un repaso nacional del rebozo y destacó sus principales particularidades y precisó que las creaciones artesanales mexiquenses se ubican entre las mejores de México por su confección, calidad y diseño.

“La tradición textil en México es una actividad viva y en constante transformación, en la que las artesanas y los artesanos han fusionado su herencia cultural con las tendencias actuales, dando lugar a piezas sincréticas que celebran la identidad mexicana”, dijo.

La representante popular de Morena del distrito electoral XXXIX con sede en Acolman, Rosario Elizalde, mencionó que destinos como Tenancingo, son sitios que ofrecen experiencias únicas a visitantes nacionales y extranjeros, por lo que ratificó su compromiso de seguir difundiendo el trabajo de las y los artesanos mexiquenses y sus respectivos lugares de origen.

En su intervención Nancy Nápoles Pacheco, vecina de la demarcación y directiva del partido Morena, sostuvo que gracias a la intensa actividad de su compañera Elizalde, las y los artesanos están ocupando espacios institucionales de los que fueron borrados durante las últimas décadas; hoy se está haciendo justicia a su trabajo y desempeño, subrayó.

Por su parte, Javier Hernández Flores, artesano de cestería, se congratuló de que a la cestería se le empiece a considerar en este tipo de eventos y pronunció a favor de que en el corto plazo se realice un evento exclusivamente para difundir el trabajo; mientras que Araceli Vargas, cuarta generación de empuntadora, recordó que en la confección del reboso participan un gran número de personas y dijo que el mezcal mexiquense también requiere una amplia difusión para que un mayor número de personas tengan la oportunidad de conocer las creaciones de los artesanos de Tenancingo.

Por último, Ricardo Hernández López, director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), dijo que la academia siempre estará dispuesta a colaborar con los municipios mexiquenses catalogados como Pueblos Mágicos y con Encanto.

Al evento asistió Yesica Yanet Rojas, Edith Marisol Mercado Torres, Anais Miriam Burgos Hernández, Jorge García Dionicio, Anais Miriam Burgos, Marisol Mercado Torres, Jorge García, Emiliano Aguirre Cruz, Raúl Ponce Elizalde, Jaime Buitrón Hermida, Elba Aldana Duarte, Valentín González Bautista y Marco Cruz Cruz.

Este último, cerró el evento puntualizando que las y los diputados de Morena están absolutamente comprometidos a impulsar a las y los artesanos, sector que fue olvidado durante décadas.

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *