Incrementará 25 por Ciento la Pensión Para Adultos Mayores - Lacallelibre

AMLO edomex 1
  • En enero, de 4 mil 800 pesos bimestrales, pasará 6 mil pesos, dicha pensión.
  • A partir de noviembre también podrán acceder a la pensión personas entre 30 y 64 años de edad con alguna discapacidad.
  • Hay 2.7 millones de mexiquenses que son beneficiarios de programas sociales federales, lo que representa una inversión de 66 mil millones de pesos.

 

Ecatepec, Estado de México.- En apoyo a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez firmaron el Convenio para la Universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.Con este acuerdo, la pensión para personas con discapacidad se ampliará para aquellas personas entre 30 y 64 años de edad, logrando así que 250 mil mexiquenses se vean beneficiados.

Tras agradecer las muestras de cariño de las más de diez mil personas reunidas en el Deportivo Valle de Anáhuac, en Ecatepec, el Presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que el apoyo a personas con discapacidad sólo se otorgaba hasta los 29 años, pero de ahora en adelante, gracias a la disposición de la Gobernadora Delfina Gómez, quien aceptó que su Gobierno aportara 50 por ciento del presupuesto y el Gobierno federal el resto, se podrá entregar la pensión a más personas a partir de noviembre.

Reiteró que su Gobierno seguirá impulsando el aumento al salario y en enero incrementará 25 por ciento la pensión para adultos mayores (de 4 mil 800 pesos bimestrales, pasará 6 mil pesos), misma que aumentará año con año, además que continuarán todos los programas de bienestar, como becas para estudiantes y a la salud, los cuales ya son derechos del pueblo desde que se elevaron a rango constitucional.

En tanto que Ariadna Montiel Reyes, Secretaria de Bienestar del Gobierno de México, expuso que 250 mil mexiquenses, de 30 a 64 años, contarán con este derecho e informó que 2.7 millones de mexiquenses son beneficiarios de programas sociales federales, lo que representa una inversión de 66 mil millones de pesos, que demuestra que la política de bienestar ha cubierto a los 125 municipios mexiquenses, sin distinción y priorizando a los que menos tienen.

Zoe Robledo Aburto, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), especificó que hasta hace algunos días en el país había 22 estados sumados al IMSS-Bienestar, a los cuales se agregó el Estado de México porque la Gobernadora Delfina Gómez tomó la decisión histórica de unirse a este programa que busca mejorar la atención a personas sin seguridad social con el rescate de 63 hospitales y más de mil 200 centros de salud, incluyendo como una prioridad al Oncológico de Ecatepec.

Respecto a la falta de agua en Ecatepec, el Presidente López Obrador dio a conocer que, gracias a la construcción del Aeropuerto Internacional «Felipe Ángeles», fueron adquiridas mil 500 hectáreas que se sumaron a las  2 mil 500 existentes y en donde se perforaron pozos que abastecerán de agua al municipio de Ecatepec.

A este evento acompañaron al Presidente de la República y a la Gobernadora del Estado de México, Leticia Ramírez Amaya, Secretaria de Educación Pública (SEP); Marath Bolaños López, Secretario del Trabajo y Previsión Social; Carlos Gastón Torres Rosas, Secretario Técnico del Gabinete de la Presidencia y Coordinador General de Programas para el Bienestar; Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de México y Fernando Vilchis Contreras, Presidente municipal de Ecatepec.

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *