
- Exigimos a la Gobernadora Delfina Gómez y a los legisladores generar políticas públicas que se traduzcan en apoyos tangibles para la mujer
- La SCJN no obliga a darle la espalda a las mujeres ni a las niñas y niños en gestación
Toluca, México a 21 de Septiembre de 2023.- Con más de 16 mil firmas en la plataforma digital Actívate.org.mx, acudieron al Congreso del Estado de México para solicitar a las y los legisladores que garanticen el derecho a la vida y no evadan la obligación de protección a la mujer atacando a seres humanos en gestación.
Luego de que se diera a conocer por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la resolución de modificar el Código Penal Federal en materia de interrupción del embarazo, la Junta de Coordinación Política en el Poder Legislativo de Toluca anunció que iniciaría la discusión para despenalizar el aborto en la entidad.
Ante estos hechos, solicitaron a los diputados de la LXI Legislatura que no se dejen presionar por la reciente sentencia del poder judicial ni por falsas narrativas pro aborto.
“Solicitamos que actúe con responsabilidad en la generación de un marco jurídico que fortalezca el estado de derecho a favor de las familias mexiquenses.La última sentencia de la Suprema Corte de la Nación no los obliga a darles la espalda a las mujeres mexiquenses.”, señaló Ángeles Álvarez Malo, integrante del Frente Nacional por la Familia.
Así también, exigimos a la Gobernadora Delfina Gómez generar políticas públicas que se traduzcan en beneficios para todos, empezando por los más vulnerables: los mexiquenses en gestación, los niños, las niñas y sus madres.
Al respecto, Pilar Rebollo presidenta de Pasos por la Vida, organización promovente de la campaña en actívate.org.mx, solicitó al Congreso estatal establecer un Parlamento Abierto para discutir el tema, asegurando que en el Estado de México existen necesidades mucho más prioritarias en el Estado como seguridad, salud, economía, por lo que el aborto no debe ser la prioridad. «Estamos aquí 16 mil personas pidiendo que haya un Parlamento Abierto, pidiendo que haya garantías para la mujer, que se vele por la mujer y que se escuche a la ciudadanía.