El Presidente Descarta Ruptura Dentro de la Izquierda: “No son Ambiciosos Vulgares”

AMLO morena 0
  • Aunque se viven horas de tensión en Morena ante la inminente elección de su candidata o candidato para los comicios del 2024, el Presidente López Obrador confía en la unión de su movimiento sin importar quién se lleve la victoria en la contienda interna.

 

Ciudad de México, 6 de septiembre (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró la mañana de este miércoles que no habrá ruptura en Morena después de que se den a conocer los resultados de las encuestas realizadas para definir quién será su candidata o candidato presidencial en las elecciones del 2024.

“No, son personas muy responsables todas. Además, no son ambiciosos vulgares. Están luchando por una transformación. Es distinto. Aquí se lucha por ideales, se lucha por principios, se lucha por el pueblo”, dijo al ser cuestionado sobre la posibilidad de que vaya a ser necesaria una reconciliación después del proceso interno.

El mandatario lamentó que “en otras partes se lucha por mantener privilegios, por hacer dinero, por tener el privilegio de mandar, de dominar, el poder “. “Eso no lo comparten con nosotros los oligarcas”, declaró.

“Para nosotros el poder sólo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás. Lo demás no interesa. Es la búsqueda de lo material, la parafernalia del poder, la vanidad”, ejemplificó desde Palacio Nacional.

López Obrador expuso que lo anterior “tiene que ver mucho cuando no se tienen principios, cuando no se tienen ideales, con la fantochería, con el sentirse muy poderosos”.

“Son como pequeños faraones acomplejados, corruptos. O sea, la lucha del poder por el poder es deleznable. Ahí no toman en cuenta a nadie más. No están pensando en el pueblo, están pensando en ellos. Es lo único que les importa, y pueden fingir y simular en el discurso, pero es pura demagogia. Aquí hay idealismo. Si no hay principios, si no hay ideales, no tiene sentido el ejercicio de la política que es un noble oficio”, sentenció.

Durante su conferencia de prensa matutina, el Jefe del Ejecutivo federal reiteró que “no va a haber ningún problema” después de que se revele quién será la o el representante del partido que fundó.

“No hay problema. Vamos a esperar el resultado, pero son gentes muy responsables, mucho muy responsables”, insistió frente a las y los representantes de los medios de comunicación.

“Es una forma de entregar una responsabilidad que me ha tocado a mí atender como dirigente de un movimiento de transformación. El bastón simboliza eso. Sobre todo es un símbolo de comunidades indígenas, de los más pobres de este país y es entregar ese símbolo a quien debe de encabezar la transformación, quien debe darle continuidad a lo que es para nosotros lo esencial: el ayudar a los pobres y ayudar a los indígenas”, indicó.

Según el político tabasqueño, esto es lo que diferencia a su movimiento de la oligarquía, ya que ésta “no quiere al pueblo, no le tiene amor al pueblo”. “Los oligarcas son clasistas y son racistas. No estoy inventando nada”, defendió.

“Nosotros le tenemos mucho amor al pueblo y mucha admiración, respeto, y tenemos un compromiso con las comunidades indígenas de México. Yo me formé trabajando en comunidades indígenas. Soy lo que soy porque aprendí a trabajar con los indígenas”, recordó.

Con nuestro movimiento ha llegado la esperanza y la transformación.

Sin el pueblo, esta lucha sería impensable, porque es el principal protagonista del momento histórico que vivimos en México.

Asimismo, el Jefe de Estado mexicano argumentó que su movimiento siempre ha trabajado “para la gente humilde, para la gente pobre”. “Es un timbre de orgullo que estoy terminando mi carrera como empecé: siempre he atendido a todos, he escuchado a todos, he respetado a todos, pero también siempre le he dado preferencia a los humildes, a los pobres”, celebró.

Por ello, sostuvo, para Morena “el bastón de mando significa mucho”. “Eso es lo que voy a entregar porque ‘por el bien de todos, primero los pobres’. Y antes no era así. Antes era atender primero a los de arriba”, acusó.

“No se atendía a los pobres, se les volteaba a ver cada vez que había elecciones, que necesitaban los votos, que era cuando repartían migajas y traficaban con la pobreza de la gente. Era cuando se entregaban despensas, materiales de construcción y dinero en efectivo para tener los votos, y legalizar y legitimar el poder que no significaba el que iban a gobernar para el pueblo, como es la democracia, significaba que se iba a gobernar para una minoría, lo que se conoce como oligarquía, pero se necesitaba simular que había democracia y había una fachada de democracia. Al pueblo sólo se le utilizaba”, denunció el Presidente López Obrador.

Además, aprovechó para aclarar que no tiene información adicional a la que se ha dado a conocer sobre la revisión de los paquetes de la encuesta, debido a que no ha hablado con nadie que esté involucrado en el proceso.

Durante su conferencia de prensa matutina, el Jefe del Ejecutivo federal reiteró que «no va a haber ningún problema» después de que se revele quién será la o el representante del partido que fundó: Morena.

“Tengo información como ustedes. No crean que más que ustedes porque yo no estoy hablando con los dirigentes. No he hablado con quienes están llevando a cabo el proceso. Hablé cuando di a conocer mi punto de vista, entregué un documento y agradezco mucho porque se tomaron en cuenta mis recomendaciones, actuaron de manera muy respetuosa los gobernadores, las gobernadoras y se portaron muy bien los aspirantes a coordinadores del movimiento de transformación. Tenían ganas nuestros adversarios y sus voceros de que se ‘agarraran’, se ‘deschongaran’ con debates”, refirió AMLO.

Entre las sugerencias que hizo, mencionó, fue no debatir entre ellos, pues “el diálogo, el debate tenía que ser con la gente, informar a la gente, convencer a la gente porque al final son los ciudadanos los que van a decidir”.

“Entonces tomaron en cuenta mis recomendaciones y ya. Todo ha marchado bien. Y espero que hoy que den a conocer el resultado. […] Yo me voy a enterar como ustedes de quien va a resultar coordinador y ya después pues voy a entregar el bastón de mando para que se haga cargo de la conducción del movimiento”, respondió a la prensa.

En su intervención, volvió a decir que entregará el bastón de mando y no la banda presidencial. “No va a ser, ya lo dije, el bastón de mando tricolor. No, eso no. De muchos colores. Ya lo tengo. Ya hasta lo voy a mostrar. A lo mejor mañana se los muestro antes de entregarlo”, abundó.

Arrancó el proceso de apertura de paquetes.

Se abrirán todas las urnas y serán revisadas boleta por boleta para que los representantes de la y los aspirantes puedan verificar todo.

-¿Se va a reunir con los que pierdan la encuesta? -se le preguntó a Andrés Manuel López Obrador.

-Son mis hermanos. ¿Cómo no me voy a reunir con ellos? -contestó.

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *