Presentan Queja Contra el GEM y Ecatepec Ante Codhem por Desalojo

ECATEPEC
  • Piden que se investigue y sancione a las autoridades municipales y estatales responsables de la represión, desalojo violento y por la falta de respuesta a los habitantes de Ecatepec

 

Por Jorge Villa

Ecatepec, México a 26 de junio de 2023.- Un grupo heterogéneo de ciudadanos acudió esta mañana a la Visitaduría General Sede Ecatepec de Derechos Humanos para presentar una “queja formal para solicitar que se investigue y sancione a las autoridades municipales y estatales responsables de la represión, desalojo violento y por la falta de respuesta a los habitantes de Ecatepec que exigen suministro de agua a través de la red, así como la destitución de las autoridades responsables del desabasto de agua a más de un millón de personas”.

En escrito dirigido a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Myrna Araceli García Morón (folio CODHEM/EM/343/2023), expresan que derivado de una manifestación pacífica que inició el pasado viernes 23 en la Avenida Central en ambos sentidos, por el Metro Ecatepec, ocurrió lo siguiente:

“Siendo aproximadamente las 5 de la madrugada del sábado 24, acudieron al lugar policías municipales de Ecatepec, aproximadamente 100 elementos, el desalojo fue solicitado por el Gobierno Municipal de Ecatepec (al estatal), en un desplegado oficial difundido ampliamente en redes sociales”. Textualmente dice:

“Hacemos un exhorto al Gobierno del Estado de México para que se aplique la ley en contra de quienes afectan gravemente a terceros al mantener obstruida una vialidad que es de jurisdicción estatal”.

Enseguida el grupo, con más mujeres que hombres, encabezado por Elsa María Arroyo Hernández, manifestó en conferencia que “protestar porque se garantice nuestro derecho humano al agua no es un delito, reprimir sí”.

Explicó que en Ecatepec se vive “una crisis humanitaria porque más de un millón de personas no tienen acceso al derecho humano al agua”, y sí “lo que escuchamos son comentarios lastimosos de habitantes de la tercera edad que dicen:

“Necesito agua para lavar mi herida, yo ya no puedo comprar pipas de agua, por mi enfermedad ya no he trabajado”.

Elsa Arroyó señaló que en el bloqueo había niñas, niños, adolescentes, personas de la tercera edad, y eso no les importó, hicieron el desalojo sin miramientos. Explicó que los municipales golpearon e intimidaron a las personas que se encontraban documentando el desalojo arrebatándoles sus celulares y arrojándolos al piso con la intención de que se perdiera la evidencia.

Finalmente piden que se investigue la actuación de la Policía Municipal de Ecatepec, así como de los servidores públicos de los gobiernos municipal y estatal que intervinieron en el operativo de desalojo, así como la violencia política de género por parte de las autoridades contra Elsa María Arroyo Hernández. ©

 

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *