Reunión con SHCP y Sedena Para los Deudos del Personal Castrense - Lacallelibre

REUNION doputados

Por Ignacio Arellano Mora

Ciudad de México a 22 de Febrero de 2023.- En su undécima reunión ordinaria, en modalidad semipresencial, la Comisión de Defensa Nacional, que preside el diputado Ricardo Villarreal García, aprobó solicitar una reunión de trabajo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la Defensa Nacional, en materia de deudos del personal castrense.

Lo anterior, para trabajar en una propuesta de reforma al artículo 31 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM), relativa a los familiares de militares que fallecen en el desempeño de su labor.

El diputado Villarreal García dijo que es fundamental el compromiso de esta Comisión y de todos los grupos parlamentarios, de llegar a un acuerdo para modificar la legislación en beneficio de los deudos. “Es un tema de justicia social ayudar a quienes pierden a sus parejas, soldados que dieron la vida por la patria, y que reciben una pensión ridícula”.

El diputado Mario Miguel Carrillo Cubillas pidió reflexionar sobre la solicitud que hicieron las autoridades castrenses sobre una reforma al artículo 31 de la Ley del ISSFAM. “Se contempla un fondo de pensiones, en donde parte de las utilidades de los proyectos que construye el Ejército, se destine específicamente a deudos de los elementos que mueren en el ejercicio de sus funciones”.

El diputado Sergio Barrera Sepúlveda comentó que la pasada reunión con el titular de la Sedena fue fructífera, pues se expuso de manera clara las acciones que realizan en el país; sin embargo, insistió en generar más diálogo entre la Secretaría de la Defensa Nacional y los representantes populares, ya que aún hay temas pendientes.

Previamente, la Comisión aprobó por 23 votos a favor, la opinión de la Comisión de Defensa Nacional a la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el artículo 162 del Código Penal.

De igual forma, se aprobó solicitar a la Sedena una visita a las obras del aeropuerto de Tulum, el cual se tiene proyectado terminar en diciembre de este año, así como un recorrido a los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya, en donde se han encontrado diversos restos prehispánicos.

Carlos H.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *