¿Quién es Sergio Salomón Céspedes, el Nuevo Gobernador de Puebla?

PUEBLA gobernador

*Sergio Salomón Céspedes era un político fiel a Barbosa con influencia a nivel local que había militado en el PRI y Movimiento Ciudadano. Ahora es gobernador.

 

El gobernador sustituto de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, se convirtió al morenismo en 2021 de la mano del fallecido mandatario Miguel Barbosa Huerta, y desde entonces fue uno de sus alfiles en el Congreso del Estado.

Previamente, había sido militante del PRI durante 32 años, partido al representó entre 2014 y 2018 como diputado local en el Congreso de Puebla.

Aun cuando era militante del PRI desde 1986, Sergio Salomón Céspedes comenzó a cobrar notoriedad dentro de su partido hasta el 2012, cuando fue representante de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en el municipio de Tepeaca.

Su recompensa vendría dos años después cuando fue postulado por primera vez a una diputación local en las elecciones estatales del 2014, amarrando la victoria por el Distrito 18 con cabecera en Tepeaca, Puebla, y representación de ocho municipios: Acatzingo, Nopalucan, Mazapiltepec de Juárez, Rafael Lara Grajales, San José Chiapa, San Nicolás Buenos Aires, San Salvador El Seco y Soltepec.

Con formación en Derecho, en su labor como diputado local Céspedes Peregrina fue presidente de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos y Presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Puebla.

En enero del 2018 renunció a su militancia priista y se declaró diputado sin partido. Unos meses después fue postulado como candidato a alcalde de Tepeaca, Puebla, por la alianza PAN-Movimiento Ciudadano-PRD, logrando la victoria nuevamente.

Su paso por Movimiento Ciudadano fue fugaz: en las elecciones federales del 2021 fue invitado a Morena para sumarse a la campaña a gobernador Miguel Barbosa Huerta. A cambio fue postulado de nuevo para ser diputado local y volvió a obtener el triunfo en las urnas.

Una vez que llegó al Congreso de Puebla, Barbosa lo apoyó para ser Presidente de la Junta de Coordinación Política y Coordinador de los diputados locales de Morena. Como legislador siempre se mantuvo muy cercano al gobernador morenista, apoyando desde el legislativo todas sus determinaciones. Para los demás legisladores no había dudas: era un hombre de toda la confianza de Miguel Barbosa.

El pasado 13 de diciembre, horas antes de que se confirmará la muerte del entonces gobernador en funciones, Sergio Salomón Céspedes publicó un tuit y ofreció un mensaje a medios en el que aseguraba que la salud de Barbosa se encontraba estable:

Para acallar rumores: el gobernador es un hombre fuerte, su salud es estable

A las tres con 29, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, puso fin a la retórica optimista sobre la salud del entonces gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, y confirmó su deceso:

El mensaje de Sergio Salomón Céspedes sobre la salud de Barbosa se llenó de burlas contra el mandatario fallecido y el propio legislador federal. Fue hasta las 22:30 horas del 13 de diciembre, siete horas después de la muerte de Barbosa, que Céspedes Peregrina expresó su tristeza por el fallecimiento de su mentor político y llamó a la unidad de los políticos poblanos.

Tras la notificación al Congreso de Puebla sobre la muerte del gobernador Barbosa, el propio Poder Legislativo eligió a Sergio Salomón Céspedes como gobernador interino, por lo que estará en el cargo hasta diciembre del 2024.

En junio de este año, Céspedes había adelantado que iba a buscar la candidatura de Morena a la gubernatura de Puebla, pero el destino lo llevó al cargo antes de lo esperado. En apenas 48 horas, pasó de ser un aspirante a gobernador conocido localmente a gobernador en funciones que será conocido a nivel nacional.

Esos contrastes ya tuvieron su primera escaramuza. A nivel estatal, la viuda de Barbosa, Rosario Orozco, le brindó todo su apoyo. Pero a nivel nacional, el presidente de Morena, Mario Delgado, cuestionó que el Congreso de Puebla haya designado al sucesor de Barbosa tan rápido, dejando fuera de las decisiones a los representantes de la política nacional.

Leonardo González


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *