
- Toluca, México a 12 de Diciembre de 2022.- Después de que las autoridad religiosas suspendieran distintos festejos a causa de la pandemia, este lunes, los guadalupanos volvieron a festejar a «La Morenita», en distintos puntos de la capital mexiquense se realizaron misas, se escuchó la pirotecnia y la música.
Esta mañana miles de fieles llevaron sus imágenes, esculturas y estampas de la Virgen de Guadalupe a la Catedral en Toluca, donde con agua bendita y una oración fueron bendecidas.
Al ser un día de de descanso para estudiantes y trabajadores, fuera de la iglesia se podían observar a las familias cargando las imágenes de la Virgen, mostrando que el fervor guadalupano no distingue edad y posición económica.
Los creyentes le agradecen a la Virgen del Tepeyac por darles salud en estos dos años, donde millones de personas murieron a causa del Covid-19 y le piden protección, trabajo y milagros especiales, que aseguran serán escuchados.
En México el festejo a la Virgen de Guadalupe inició en 1531, de acuerdo con el catolicismo este año «La Morenita» se le apareció al indígena Juan Diego, para pedirle que le fuera construido un templo en el cerro del Tepeyac, donde ahora se encuentra la Basílica de Guadalupe y al que llegan miles de visitantes, especialmente los 12 de diciembre.