Carmen de la Rosa… La Desaparición Forzada de 43 Estudiantes de Ayotzinapa no Puede Quedar sin Castigo

img_2516.jpg

• Las y los legisladores mexiquenses guardan un minuto de silencio en memoria de los 43

• El hecho sacudió a la sociedad mexicana y expuso la grave corrupción gubernamental

 

Toluca, México a 27 de septiembre del 2022.- Al cumplirse 8 años de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Rural Normal de Ayotzinapa en el estado de Guerrero, la diputada de Morena, Carmen de la Rosa Mendoza subió a la tribuna del Congreso Mexiquense para exigir que este crimen no quede sin castigo y solicitar un minuto de silencio en su memoria.

Previo al inicio de la Sesión de la LXI Legislatura Local, la representante del pueblo brindó unas palabras “en memoria de los más graves crímenes cometidos por el estado en pleno siglo XXI y que por su impunidad sigue constituyendo una amenaza para la paz, la seguridad y el bienestar de toda nuestra sociedad y me refiero por supuesto a la desaparición de los 43 estudiantes en el estado de Guerrero el 26 de septiembre del 2014”.

Subrayó que este hecho que “sin duda sacudió a la sociedad mexicana (y) expuso la grave corrupción gubernamental del partido que estaba en ese momento en el poder: el PRI y su aliado el PAN y mostró la espiral de violencia que había dejado ya miles y miles de muertos”.

Carmen de la Rosa puntualizó que “43 jóvenes…fueron víctimas de atrocidades que desafían la imaginación y conmueven profundamente la conciencia de las personas de bien, afirmando que este crimen, como muchos otros cometidos durante el periodo neoliberal, no deben de quedar sin castigo”.

A la vez que invitó a seguir intensificando la cooperación interinstitucional para asegurar que efectivamente haya justicia.

La legisladora del Partido de la Esperanza enfatizó que “Decididas y decididos debemos de estar a poner fin a la impunidad de los autores de este crimen y a contribuir a la prevención de nuevos crímenes”.

Por lo que finalmente hizo un llamado para que nunca el Estado asuma una política de control y represión en contra de su propio pueblo. 

Tras esto pidió un minuto de silencio y de manera respetuosa las y los legisladores guardaron un respetuoso silencio y al terminar iniciaron los trabajos de la Cámara de Diputados Local.

Frida C.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *