En Neza, Firman Convenio Para Promover Derechos Humanos y Actividad Periodística

img_2457.jpg

 

Nezahualcóyotl, México a 26 de septiembre 2022.- La Secretaría de Justicia y Derechos Humanos del Estado de México y el Ayuntamiento de Nezahualcóyotl firmaron un convenio para promover, implementar y operar medidas de protección que garanticen la vida, integridad y seguridad de las personas que se dedican a la defensa de los derechos humanos y la actividad periodística.  

Rosa María Oviedo Flores, coordinadora ejecutiva del Mecanismo de Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México, expresó que derivado de este convenio, en el Bando Municipal de Nezahualcóyotl se establece que se respetarán los derechos humanos de periodistas y personas defensoras de derechos humanos. 

Posteriormente, la reportera Norma Vázquez Lázaro propuso que la Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del Estado de México incluya un capítulo para destinar un porcentaje del presupuesto anual asignado a los municipios para crear un Fondo de Apoyo y Retiro para Periodistas Mexiquenses. 

En respuesta a lo planteado, el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo se comprometió a presentar al Cabildo un punto de acuerdo al respecto, al tiempo que llamó al resto de presidentes municipales del Estado de México y del país, así como al Gobierno Estatal y la Legislatura Local, a retomar el tema. 

Reconoció que gran parte de quienes ejercen el periodismo lo hacen en muy difíciles condiciones laborales y económicas, por lo que seguirá impulsando mejoras a esta Ley de Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos. 

Cerqueda Rebollo precisó que dentro de este convenio algunas de las acciones relevantes que se implementarán son la designación de enlaces para garantizar el cumplimiento del objeto de la Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México. 

Además, establecer mecanismos coordinados para la detección de riesgos y agresiones a periodistas y personas defensoras de los derechos humanos. 

Por último, dijo, se capacitarán a servidores públicos y elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl para intercambiar experiencias y estadísticas para el mejor desempeño y protección de periodistas y personas defensoras de derechos humanos.

Frida C.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *