Pragmatismo en Lugar de Política

img_2418.jpg

Opinión

 

Por Jorge Meléndez Preciado

   Mientras continúa la forma de sacar adelante, en el Senado, la Ley para que la Guardia Nacional se integre al Ejército, ya que la primera discusión, muy ríspida, llevó a que se replantee el asunto en unos días más

   En otro terreno, que se complementa con esta forma de participar en la política, el ex presidente del antes Instituto Federal Electoral (IFE), José Woldenberg señaló que ve una “oposición dividida, deslavada y sin proyecto”.

   Lo anterior fue expresado en una entrevista con René Delgado (Entredichos de El Financiero, 20 de septiembre), en donde el investigador universitario presupone que, a fin de cuentas, se aprobará el proyecto de López Obrador, ya que plantea: el caso tendrá que ir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual ha rechazado algunas propuestas de Andrés Manuel.

   Afirma Woldenberg que la actual Coalición es únicamente pragmática, la cual sólo sirve para  la contención de muchas “pulsiones autoritarias” del Ejecutivo.

   Por lo tanto, la famosa agrupación: Va por México, que realmente formaron Claudio X González y Gustavo de Hoyos, tenía que llegar a una división lógica, aunque todavía no se haya dado de manera definitiva, pues si no tienen algo serio que proponerle a los ciudadanos, ni en candidatos ni en programas, tendría que suceder lo que ahora acontece: un pleito abierto y destemplado entre sus protagonistas, el PRI y el PAN, ya que, como sabemos, el PRD es una simple adición para jalar algunos despistados.

   Por eso el presidente del PAN,  Marko Cortés, ha dicho que ya no tiene sentido seguir adelante, más bien  encontrar a los priistas que “busquen el bien del país”, algo realmente de risa loca.

   En tanto, Rubén Moreira, líder de la fracción de diputados priistas- quienes ya aprobaron la incorporación de la Guardia al Ejército- advirtió que si la Coalición se rompe será por  “culpa de Marko”.

   Pero la realidad la aportó el senador Raúl Paz, del albiazul, quien se cambió la chaqueta y ahora está en la bancada guinda.

   Ello, según los conocedores, se debe a que en las próximas elecciones de Yucatán, con grandes posibilidades, será el abanderado de Morena, lo cual le abrirá un hoyo muy importante al panismo que tiene una amplia base social en la tierra del faisán y el venado.

   También los investigadores, señalan que de los 13 senadores tricolores que aparentemente dirige Miguel Ángel Osorio Chong, varios no votarán contra la discutible propuesta, ya que tienen deudas pendientes que les pueden cobrar.

   Son los  casos de José Carlos Ramírez Moreno, que jamás pudo reconstruir en Guerrero los destrozos de los huracanes Ingrid y Manuel (ocurridos en 2020); Carlos Aceves del Olmo, el muy veterano y enfermo líder de la CTM, al que no han querido eliminar de algunos sindicatos, y Eruviel Ávila, que en el  estado de México, donde gobernó, asaltó prácticamente las arcas de la entidad.

   En fin, que los 10 votos que la faltan a la Coalición morenista podrán conseguirse de una y otra manera en esta pausa.

   Por eso, Woldenberg citó desde antes como freno a la SCJN.

   Pero también muestra que, en efecto, Va por México se hizo únicamente para supuestamente frenar a la llamada Cuatro T, pero no tiene ninguna consistencia y sus propuestas no existen.

   La política en México es de ocasión.

jamelendez44@gmail.com

@jamelende

Frida C.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *