Delfina Gómez, Perfil de Morena para el Edomex, Regresará al Senado, Confirmó la Mesa Directiva

Frida C.7 de septiembre de 20226min11580
img_1723.jpg

• Después de estar a cargo de la SEP y de perfilarse como la próxima gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez se presentará de nuevo a su escaño en la Cámara de Diputados

 

Delfina Gómez, ex titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se reincorporará al Senado de la República a partir del miércoles 7 de septiembre, así lo confirmó Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva de dicho organismo legislativo.

Durante la sesión ordinaria de este martes 9, Armenta Mier informó que se recibió la comunicación correspondiente que confirma el regreso de la ex secretaria federal y perfil de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura del Estado de México.

“Informo a la Asamblea que se recibió comunicación de la senadora Delfina Gómez Álvarez por la que se informa de su reincorporación a sus actividades a partir del día 7 de septiembre del año en curso; la Asamblea queda enterada, comuníquese a su suplente, la senadora Martha Guerrero Sánchez”

Martha Guerrero Sánchez se desempeña actualmente como presidenta de la Comisión para dar seguimiento a los casos de feminicidio de niñas y adolescentes, así como secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos e integra otras nueve más.

Cabe destacar que su desempeño como legisladora no será por mucho tiempo, esto porque Gómez Álvarez se perfila como la selección de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para la gubernatura del Estado de México, ya que se renovará dicho puesto en las elecciones locales de 2023.

De tal modo que la ex secretaria de Estado deberá de solicitar licencia el próximo año para poder participar en los procesos de precandidatura y candidatura. Es importante recordar que esto se definió por una serie de encuestas que se realizaron en el EdoMex y fueron organizadas por el partido, de tal modo que se espera que Guerrero Sánchez regrese al Senado en marzo de 2023.

Al iniciar la llamada Cuarta Transformación, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se decantó por Esteban Moctezuma como el primer titular de la SEP; sin embargo, como medida para mejorar la relación bilateral con el gobierno de Estados Unidos, la administración federal decidió enviarlo como embajador de México en Estados Unidos, por lo que la titularidad de la SEP pasó a manos de Delfina Gómez.

Sin lugar a duda, el mayor reto al que se enfrentaron durante sus periodos en la SEP fue garantizar la educación en todos los niveles durante la pandemia de COVID-19, ya que Educación Pública se acopló a la Jornada Nacional de Sana Distancia, donde se promovió el encierro de millones de alumnas y alumnos.

En consecuencia, la secretaria implementó el plan Aprende en Casa, el cual se basó en los libros de texto gratuito para continuar con el plan de estudios y, de manera complementaria, se utilizaron diferentes herramientas para poder garantizar la absorción de los conocimientos.

Fue tal caso que las y los profesores de toda la república se apoyaron en la difusión de contenidos específicos en radio televisión pública, además de implementar el internet para garantizar la comunicación entre alumnos y profesores. Y es en este periodo de reactivación de las actividades sociales, donde se recobraron las dinámicas de clases de manera presencial. Por lo que millones de niñas, niños y adolescentes regresaron a las aulas de sus escuelas.

Por lo que Morena reconoció la trayectoria de Delfina Gómez para que pudiera participar en las encuestas del partido parara determinar si ella puede o no competir en las elecciones del Estado de México. Asimismo, cuando se informó del resultado de las consultas, el propio presidente manifestó su contento y expresó su respaldo a la mexiquense de cara al proceso electoral que librará contra la coalición Va por México.

Frida C.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *