
El pasado 28 de enero de 2022, el Arquitecto Arturo Chavarría Sánchez, Ex Cuarto Regidor de Toluca en la Administración 2019-2021, interpuso un medio de impugnación ante el Tribunal Electoral del Estado de México, con motivo de la omisión de pago de las retribuciones que por ley le correspondían por el tiempo que estuvo en el encargo y que como es bien sabido la Administración que encabezó Juan Rodolfo Sánchez Gómez, dejo sin el pago no solo a los ediles sino también a cientos de trabajadores del Ayuntamiento de Toluca quienes aún están en espera de que les pague lo que por derecho les corresponde por su trabajo que ya fue realizado la presente administración liderada por el Dr. Edgar Raymundo Martínez Carbajal.
Y que si bien el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de México en fecha 22 de febrero de 2022, rechazo el proyecto de resolución que presentara la titular del mismo y ordenó returnar el expediente al Magistrado Víctor Oscar Pasquel Fuentes, para que emitirá la sentencia que en derecho correspondiera, pasando con ello casi dos meses desde que interpusiera su medio de impugnación.
El día de hoy, en sesión pública el magistrado ponente expuso ante el pleno su proyecto de resolución el cual fue votado por mayoría en favor del Ex Cuarto Regidor de Toluca, Arturo Chavarría Sánchez, condenando así al pago de las retribuciones que por ley le corresponden, al Ayuntamiento de Toluca, aún y cuando la titular refirió no estar de acuerdo con el sentido de la sentencia en razón de que el ex servidor público ya había dejado de estar en funciones; sin embargo, en la actualidad los Tribunales de Circuito tienen un criterio contrario al expresado por la titular en mención.
Por lo que estaremos atentos a que el actual Edil de cumplimiento a dicha sentencia, ya que en repetidas ocasiones él mismo ha manifestado que su administración está para resolver los problemas de los ex trabajadores respecto de los pagos pendientes por el trabajo que ya realizaron.
Así mismo el ex regidor exhorta a los ex integrantes ediles de los diferentes municipios del Estado de México a que ejerzan su derecho de solicitar lo que se les quedó adeudado, y que no caigan en la típica practica de aceptar acuerdo y/o cargo dentro de la administración pública o de algún incentivo para estar dentro de las filas de algún grupo político a cambio de violentar sus derechos.