
• La iniciativa se analizará para su estudio y así se pueda reformar el Código Penal del Estado de México para legalizar su uso y portación.
• El objetivo es que la ciudadanía no sea acreedora a una sanción o proceso legal, principalmente las mujeres.
Toluca, Estado de México a 17 de febrero del 2022.- Para defender su integridad y evitar que los ciudadanos sean sancionados, el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Omar Ortega Álvarez, presentó una iniciativa para legalizar el uso y portación de rociadores, espolvoreadores, gasificadores y dosificadores de sustancias químicas, así como armas electrónicas.
Lo anterior con el propósito de reformar el Código Penal del Estado de México para legalizar su uso y portación, y así laciudadanía no sea acreedora a una sanción o proceso legal.
“Con ello no se pretende permitir o promover la violencia, si no velar por las personas más vulnerables, que no sea un delito portar armas no prohibidas para defensa personal y las mujeres son las más vulnerables”, dijo Ortega Álvarez.
Indicó que de acuerdo con estadísticas presentadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el periodo de enero a diciembre de 2021 fueron denunciados 2 millones 44 mil 122 delitos, de los cuales 389 mil 493 se concentraron Estado de México.
De esos, los delitos en contra de las mujeres sufrieron un incremento del 29 por ciento.
En tanto, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), el 65.8% de la población mexicana considera que, en términos de delincuencia, vivir en su ciudad es inseguro, principalmente en el caso de las mujeres.
Finalmente, refiere que el Estado de México es la entidad del país con la mayor tasa de violencia con delitos de alto impacto, además de concentrar a cinco de los 50 municipios más inseguros de todo el país (Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y Cuautitlán).
Dicha iniciativa se turna a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y dictamen.