Empleos y Mipymes en el “Felipe Ángeles” Deben ser Mexiquenses: “Pepe” Couttolenc

Frida C.10 de febrero de 20223min8130
img_4565.jpg

• Trabajará PVEM para que al menos el 30 por ciento de la plantilla laboral y el 30 por ciento de las Mipymes instaladas en el próximo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles sean mexiquenses.

Toluca, México a 9 de Febrero de 2022.- Como parte de la propuesta de Agenda Legislativa del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GPPVEM) para el Segundo Periodo Ordinario del Primer Año de Ejercicio de la LXI Legislatura del Estado de México, trabajará para que al menos el 30 por ciento de la plantilla laboral y el 30 por ciento de las Mipymes instaladas en el próximo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles sean mexiquenses y que la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) oferte Licenciaturas para capacitar a los estudiantes en temas aeroportuarios.   

“Más allá que si es viable o no, representa un beneficio directo al Estado de México, vamos a interconectar con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y de Toluca, traerá más inversión y debemos empezar a discutir, ¿cuántos mexiquenses serán contratados de manera directa?, ¿cuántas Mipymes mexiquenses?, ¿los Ayuntamientos tienen la capacidad para recibir este Aeropuerto?, ¿nuestros jóvenes están capacitados para ser contratados en este Aeropuerto?, cuestionó José Alberto Couttolenc Buentello, dirigente estatal, quien acudió como invitado a la presentación de dicha agenda. 

Urgió abrir el debate de cara a su inauguración prevista para el próximo 21 de marzo, “va a traer una derrama económica cuando más lo necesitamos, en plena pandemia cuando se han perdido uno de cada dos empleos formales, debemos empezar a tocar el tema, pareciera que a nadie le interesa esta obra gigantesca en nuestro estado, en una zona con muchísima pobreza”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *