Diputados Avalan la Prohibición de la Venta de Comida Chatarra en las Escuelas - Lacallelibre

img_3202.jpg

• Las y los diputados votaron de manera unánime para prohibir la venta y distribución, en cualquiera de sus formas, de comida “chatarra” en las instituciones educativas públicas y privadas.

Ciudad de México, 9 de diciembre (SinEmbargo).– La Cámara de Diputados aprobó en votación plenaria prohibir cualquier medio de distribución gratuita, venta y suministro de bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido calórico a menores de edad que se encuentran en primarias y secundarias tanto públicas como privadas.

Con 494 votos, se reformó la fracción VIII del artículo 50 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, como parte de la estrategia para combatir la desnutrición, el sobrepeso y la obesidad.

“Tres de cada cuatro adultos en México padecen sobrepeso u obesidad, por eso es necesario prevenirlo desde la niñez. México es el segundo país con la tasa más alta de obesidad entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sabemos que la aprobación de este dictamen está lejos de ser una solución integral para combatir la desnutrición crónica y aguda, sin embargo, las futuras generaciones se verán beneficiadas”, argumentó a favor la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ana Lilia Herrera Anzaldo.

El dictamen, que se deberá turnar al Senado de la República, establece que todos los niveles de Gobierno del país están obligados a prohibir por cualquier medio la distribución gratuita, venta y suministro de bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido calórico a menores de edad en las instituciones educativas públicas y privadas de educación básica, así como la venta a través de distribuidores automáticos o máquinas expendedoras de estos productos al interior de dichas instituciones.

La Diputada perredista María del Rocío Banquells aseguró que la reducción de consumo de alimentos y bebidas con bajo nivel nutricional reducirá a su vez el riesgo de que la niñez mexicana padezca enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión.

La iniciativa fue presentada inicialmente por la legisladora Verónica Beatriz Juárez Piña del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en agosto de 2020.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *